domingo, 16 de diciembre de 2018

David : módulos STFM y TPIT

Un saludo a todas las personas que entren en mi blog ,ya sea sin querer o porque me hayan buscado.
Este blog está destinado a los temas relacionados con mis dos módulos de STFM y TPIT.
Donde iré publicando toda la información importante dada en clase o encontrada por mi cuenta.





A continuación  vamos a explicar Diseñar e instalar  una red telefónica de cable de pares  para una ICT.

Lo primero que realizaremos será el diseño y dimensionamiento

  • En primer lugar realizaremos el dimensionamiento de los pares por planta

  1. Local 1 --> 5 m2.
  2. Locales [2-7]  --> 7 m2.
  3. Locales [8-9]  --> 20 m2.
  4. Locales [10-17]  --> 20 m2.
  5. Local [18]  --> 90 m2.
  6. Local [19]  --> 100 m2.

En el primer local tendremos 3 pares.
Del segundo al séptimo local tendremos 18 pares.
Del (8 a 9)  local tendremos 6 pares.
Del (10 a 17) local tendremos 24 pares.
Del (18) local tendremos 3 pares.
Del (19) local tendremos 3 pares.
En segundo lugar Dimensionamiento mínimo de la red de distribución / dispersión (N): Un total de 57 pares + 2 pares por zonas comunes = 59 pares Al multiplicar los pares que nos salen por 1,2 (N) nos sale 75 pares esto sirve para curarnos en salud. Para esta instalación necesitamos : 7 regletas de 10 pares y 1 de 5 pares



  • En tercer y último lugar haremos un resumen de materiales


Una manguera de 75 pares
19 PAU`s
46 BAT`s dobles
Regletas del RIT :I 8 de 10 pares 
61 metros cable de la manguera de pares
78 metros cable pares trenzados
21 multiplxadores pasivos de 8 tomas
21 rosetas terminacion de red 


En segundo lugar realizaremos el esquema de la instalación en base al diseño que acabamos de realizar

En tercer lugar haremos los estudios economicos de los que nos va a costar  la instalación

En cuarto lugar haremos la instalación

En quinto y último lugar realizaremos un protocolo de pruebas para confirmar el funcionamiento de la instalación




Protocolo de pruebas para una ICT

5. ACCESO AL SERVICIO DE DE TELECOMUNICACIONES DE BANDA ANCHA.
5.1. Redes de distribución y dispersión.
5.1.1 Cables de pares
A. Registro Principal de Cables de Pares (Punto de Interconexión).
a. Regletas de operadores (regletas de conexión de entrada).
✓ Espacio disponible debidamente señalizado.
Canalización de acometida instalada y equipada con hilo guía.
b. Regletas de la comunidad (regletas de conexión de salida).
Regletas de interconexión
Cantidad
3
Tipo de regleta
10
Marca:
Televés
Modelo:
2172
⇃⇃Características específicas
peso 240g
dimensiones 13x11.5x4 cm
B. Red de distribución/dispersión.
a. Cables:
Número
1
6
4
Tipo de cubierta
pvc
Pvc
pvc
Calibre / Nº de pares
25
4
1
Características específicas
CABLE UTP 25 PARES CATEGORÍA  5E
CABLE UTP 4 PARES CATEGORÍA 5E
CABLE TELEFONICO ACOMETIDA INTERIOR 2 HILOS
b. Número total de pares conectados en el RITI: 25
C. Puntos de distribución.
a. Tarjetero:
✓ Instalado;
cuadrado Correctamente marcado.

b. Regletas de los puntos de distribución.
Planta
...n
Cantidad
2
1
1
1
Tipo
5 pares
10 pares
10 pares
10 pares
Modelo

 2172

2172

 2172


 2172


Características específicas
Nº de pares 10x2
Resistencia de aislamiento entre contactos >106
Resistencia de contacto <10
Rigidez dieléctrica Vef AC >1000 ± 10%
Vdc >1500 ± 10%
Nº de pares 10x2
Resistencia de aislamiento entre contactos >106
Resistencia de contacto <10
Rigidez dieléctrica Vef AC >1000 ± 10%
Vdc >1500 ± 10%
Nº de pares 10x2
Resistencia de aislamiento entre contactos >106
Resistencia de contacto <10
Rigidez dieléctrica Vef AC >1000 ± 10%
Vdc >1500 ± 10%
Nº de pares 10x2
Resistencia de aislamiento entre contactos >106
Resistencia de contacto <10
Rigidez dieléctrica Vef AC >1000 ± 10%
Vdc >1500 ± 10%
c. Número total de pares conectados en registros secundarios de cada planta:
Planta
4
Nº de pares
5
7
8
5

D. Puntos de acceso al usuario:
Planta
...n
Cantidad
1
1
1
1
Tipo
RJ-45 HEMBRA CATEGORIA 5E UTP
RJ-45 HEMBRA CATEGORIA 5E UTP
RJ-45 HEMBRA CATEGORIA 5E UTP
RJ-45 HEMBRA CATEGORIA 5E UTP
Modelo
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
Características específicas
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a  su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a  su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a  su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a  su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.

E. Medidas a realizar en la Red de cables de pares:
a. Resistencia óhmica: La resistencia óhmica medida desde el Registro Principal, entre los dos conductores, cuando se cortocircuitan los dos terminales de línea en el PAU (se comprobará para todos los PAU) es:
  1. Máxima medida: 1,9
  2. Mínima medida: 0,9
b. Resistencia de aislamiento: La resistencia de aislamiento de todos los pares conectados, medida desde el Registro Principal con 500V de tensión continua entre los dos conductores de la red, o entre cualquiera de estos y tierra, no deberá ser menor de 100 MΩ (se comprobará para todos los PAU) es:
  1. Valor mínimo medido: 200 MΩ
c. Continuidad y correspondencia:
PUNTO DE INTERCONEXIÓN Registro principal (Regletas de salida)
VERTICAL
PUNTO DE DISTRIBUCIÓN Registro secundario
Vivienda
Estado
N° Regleta
Posición
N° de par del cable
Color par/cinta
Planta
N° Regleta
Posición
Planta/
Letra
1
1
1
BLANCO/AZUL
4
1
1
4
B
1
2
2
BLANCO/NARANJA
4
1
2
4
B
1
3
1
BLANCO/VERDE
4
1
3
4
B
1
4
2
BLANCO/MARRON
4
1
4
4
B
1
5
1
BLANCO/GRIS
4
1
5
4
B
1
6
2
ROJO/AZUL
3
1
1
3
B
1
7
1
ROJO/NARANJA
3
1
2
3
B
1
8
2
ROJO/VERDE
3
1
3
3
B
1
9
1
ROJO/MARRON
3
1
4
3
B
1
10
2
ROJO/GRIS
3
1
5
3
B
2
1
1
NEGRO/AZUL
3
1
6
3
B
2
2
2
NEGRO/NARANJA
3
1
7
3
B
2
3
1
NEGRO/VERDE
3
1
8
3
B
2
4
2
NEGRO/MARRON
2
1
1
2
B
2
5
1
NEGRO/GRIS
2
1
2
2
B
2
6
2
AMARILLO/AZUL
2
1
3
2
B
2
7
1
AMARILLO/ NARANJA
2
1
4
2
B
2
8
2
AMARILLO/VERDE
2
1
5
2
B
2
9
1
AMARILLO/MARRON
2
1
6
2
B
2
10
2
AMARILLO/GRIS
2
1
7
2
B
3
1
1
VIOLETA/AZUL
1
1
1
1
B
3
2
2
VIOLETA/NARANJA
1
1
2
1
B
3
3
1
VIOLETA/VERDE
1
1
3
1
B
3
4
2
VIOLETA/MARRON/
1
1
4
1
B
3
5
1
VIOLETA/GRIS
1
1
5
1
B
Abreviaturas a utilizar en la columna Estado:
B: Par bueno.
A: Abierto (uno de los hilos del par no tiene continuidad)
C.C.: Cortocircuito (Contacto metálico entre dos hilos del mismo par)
C-14 -16: Cruce (Contacto metálico entre dos hilos de distinto par: en este caso par 14 con el 16)
T: Tierra (Contacto metálico entre los hilos del par y la pantalla del cable)
Las anomalías están reflejadas en el tarjetero del Registro Principal.
5.2.1. Red Interior de Usuario de Cables de Pares Trenzados
A. Punto de Acceso del Usuario:
Todos los cables de la red interior de usuario están finalizados mediante los correspondientes conectores macho miniatura en el interior del Registro de Terminación de Red.
Tipo de conector
RJ-45 MACHO
Categoría
5E UTP
Características específicas
Conector RJ 45 Macho para cable categoría 5e Rígido y Flexible. Color transparente, 8 contactos de 50 micras.
B. Cableado de pares trenzados en la red interior de usuario.
Tipo de cubierta
PVC
Diámetro exterior
7* 0,20 mm
Características específicas
Flexible con cubierta LSZH (Low Smoke Zero Halogen) 100 MHZ color Gris
C. Número de tomas:
cuadrado Existen todas las tomas indicadas en el Proyecto Técnico para cada vivienda, su ubicación se corresponde con lo indicado en el mismo, están correctamente conectadas y es correcta la continuidad desde el PAU.
✓El número de tomas instaladas no coincide con lo indicado en el Proyecto Técnico (Descríbase la modificación). Las tomas instaladas están correctamente conectadas y es correcta la continuidad desde el PAU.


D. Medidas a realizar en la red de cables de Pares Trenzados:
Se realizarán las medidas de la tabla siguiente desde el PAU hasta cada toma:
Vivienda Toma
Tipo de certificación
Certificación de prueba en el mejor caso de la vivienda
Certificación de prueba en el peor caso de la vivienda
Longitud
Atenuación
Pasa/Falla
Longitud
Atenuación
Pasa/Falla
4
5e
3m
1.0
pasa



2
5e



3m
1.6
pasa

















Proyecto audiovisual 2020, corto grupo 2





No hay comentarios:

Publicar un comentario

PY2_1 - Instalación del bus pasivo corto RDSI. Lo que necesitamos será lo siguiente:   Cable telefónico de 2 pares. 5 tomas telefón...