- En primer lugar debemos diseñar y dimensionar la instalación:
1) Previsión de demanda
Nuestra edificación consta de 19 locales y 5 plantas.
- Local 1 --> 5 m2.
- Locales [2-7] --> 7 m2.
- Locales [8-9] --> 20 m2.
- Locales [10-17] --> 20 m2.
- Local [18] --> 90 m2.
- Local [19] --> 100 m2.
➤En primer lugar tendríamos que determinar el número de acometidas totales que vamos a instalar,de los 19 locales, 17 miden menos de 33 metros cuadrados con lo cual contendría 2 acometidas cada uno un total de 34 .
➤El local 18 contendrá 3 acometidas y el local 19 contendría 4 .
Todo esto nos daría un total de 41 acometidas más las dos de las zonas comunes 43.
2) Dimensionamiento mínimo de la red de distribución / dispersión (N):
➤El número de acometidas que acabamos de calcular debemos multiplicarlo por 1.2, esta operación es para cubrir en caso de avería o desviación de la demanda
43 x 1,2 da un total de 52 acometidas. A esto se le llama N.
➤El panel de conexión contendrá tantos puertos como acometidas (N) tenemos
en este caso 52.
3) Dimensionamiento mínimo de la red interior de usuario:
➤A continuación debemos calcular el número de bat que debemos instalar.
Al haber únicamente 17 locales definidos colocaremos 46 BAT con 2 tomas independientes cada uno .
➤En el caso de los PAU , se instalará uno por cada oficina delimitada (17) y 1 por cada oficina no limitada de más de 100 metros cuadrados (1) esto da un total de 18 PAU.
➤Por último haremos un resumen de materiales que hemos usado en esta instalación.
-Panel de parcheo 2 ( uno de ellos de 48 puertos y otro de 12 puertos).
- BAT 17 con 2 tomas independientes cada uno.
-Cable de pares trenzados: 143m.
-Bastidor de montaje: 1 por cada toma independiente un total de 34.
-Número de acometidas totales: 52.
-Número total de PAUs:18
- El segundo paso consiste en la instalación de la propia red telefónica:
- En tercer lugar procederemos a realizar el protocolo de pruebas:
A. Registro Principal de Cables de Pares Trenzados (Punto de Interconexión).
a. Punto de interconexión de operadores.(paneles de conexión de entrada).
(sí) Espacio disponible debidamente señalizado
(sí) Canalización de acometida instalada y equipada con hilo guía
b. Conexiones de cable de pares trenzados pertenecientes a la comunidad.
Conexiones de cableado de pares trenzados
| |
Cantidad de conexiones en el punto de interconexión
|
4
|
Tipo de conector (incluyendo categoría según ISO / IEC 11801)
| PANEL UTP CATEGORÍA 5E 24 PUERTOS RJ45 HEMBRA |
Marca
|
teleco cable
|
Modelo
| TEP24P1UCAT5E |
(sí) Los cables están debidamente identificados y etiquetados, detallando la vivienda a la cual pertenece cada uno de los enlaces.
B. Red de distribución / dispersión.
a. Cables:
Número
|
10
|
Tipo de cubierta
|
PVC
|
Diámetro exterior
|
7 x 0,20mm
|
Características específicas (tipo de cable y categoría)
|
CABLE UTP 4 PARES CATEGORÍA 5E LSZH FLEXIBLE GRIS. Caja de 305 mts
|
C. Puntos de acceso al usuario (Roseta de Pares Trenzados):
Planta
|
1ª
|
2ª
|
3ª
|
...n
|
Cantidad
|
2
|
2
|
2
|
2
|
Tipo
|
RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
Modelo
|
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
TOMA 180º RJ45 HEMBRA CATEGORÍA 5E UTP
|
Características específicas
|
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
|
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
|
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
|
Conector RJ 45 Hembra UTP categoría 5e, salida del cable 180º. adaptable a diferentes tipo de soportes gracias a su formato Keystone. Necesita herramienta 110 para inserción de pares.
|
D. Medidas a realizar en la red de cables de Pares Trenzados: Se realizarán las medidas de la tabla siguiente desde el Registro principal hasta cada PAU
Vertical Vivienda
|
Tipo de certificación
|
Certificación de prueba en el mejor caso de la vertical
|
Certificación de prueba en el peor caso de la vertical
| ||||
Longitud
|
Atenuación
|
Pasa/Falla
|
Longitud
|
Atenuación
|
Pasa/Falla
| ||
4
|
5e
|
3m
|
1.0
|
pasa
| |||
2
|
5e
|
3m
|
1.6
|
pasa
|
(sí) Se ha efectuado la certificación de los todos los enlaces permanentes en la instalación, verificando que los reflejados en el presente Protocolo de Pruebas son, en cuanto a valores de atenuación, efectivamente el mejor y el peor caso de cada vertical.
5.2. Red interior de usuario.
5.2.1. Red Interior de Usuario de Cables de Pares Trenzados
A. Punto de Acceso del Usuario:
(sí)Todos los cables de la red interior de usuario están finalizados mediante los correspondientes conectores macho miniatura en el interior del Registro de Terminación de Red.
Tipo de conector
|
RJ45
|
Categoría
|
5e
|
Características específicas
|
Conector RJ 45 Macho para cable categoría 5e Rígido y Flexible. Color transparente, 8 contactos de 50 micras.
|
B. Cableado de pares trenzados en la red interior de usuario.
Tipo de cubierta
|
PVC
|
Diámetro exterior
|
7 x 0,20mm
|
Características específicas
|
Flexible con cubierta LSZH (Low Smoke Zero Halogen) 100 MHZ color Gris
|
C. Número de tomas:
(sí) Existen todas las tomas indicadas en el Proyecto Técnico para cada vivienda, su ubicación se corresponde con lo indicado en el mismo, están correctamente conectadas y es correcta la continuidad desde el PAU.
(NO) El número de tomas instaladas no coincide con lo indicado en el Proyecto Técnico (Descríbase la modificación). Las tomas instaladas están correctamente conectadas y es correcta la continuidad desde el PAU.
D. Medidas a realizar en la red de cables de Pares Trenzados:
Se realizarán las medidas de la tabla siguiente desde el PAU hasta cada toma:
Vivienda Toma
|
Tipo de certificación
|
Certificación de prueba en el mejor caso de la vivienda
|
Certificación de prueba en el peor caso de la vivienda
| ||||
Longitud
|
Atenuación
|
Pasa/Falla
|
Longitud
|
Atenuación
|
Pasa/Falla
| ||
4
|
5e
|
3m
|
1.0
|
pasa
| |||
2
|
5e
|
3m
|
1.6
|
pasa
|
- En cuarto lugar realizaremos el esquema de la instalación:
- El último y cuarto paso consiste en el presupuesto de red telefónica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario